Por la C-251 acceder a Llinars del Vallès o desde la A-7 en la salida 10 por Granollers. Desde esta población continuar por la BV-5119 hacia Sant Antoni de Vilamajor, luego desviarse por la BP-5109 hacia en Histórico Núcleo Medieval de Sant Pere de Vilamajor.  Continuar por la BP- 5107 que llega a las demás poblaciones de la ruta. En los dos últimos pueblos se puede hacer un recorrido a pie por La Vall de Vallforners. En La Garriga se pueden visitar los turísticos restos románicos y las aguas termales de Vallfornels.                              
                                
3. Acceso por La Vall de la Tordera
                                — Entrando por 
Santa María de Palautordera, continuar hasta Sant Esteve de Palautordera y seguir el recorrido atravesando el Parque de Sur a Norte hasta llegar a la localidad de Seva.
                                
— Entrando por 
Sant Celoni atravesando el pueblo y seguir viaje por la carretera que lleva a Fontmartina, Santa Fe de Montseny y terminar en la localidad de Viladrau.
                                
— Desde la villa de 
Breda continuar hacia el Sur hasta Riells i Gualba.
                                
Nota: Si  no le gusta conducir tiene la posibilidad de llegar al parque en tren hasta Santa María de Palautordera y en autobus hasta Santa Fe de Montseny, Gualba y la Breda.
  
4. Acceso por La Vall del Congost
                            — Por el Oeste desde 
Aiguafreda hasta el Figaró y la Garriga.
                            
— Por el Norte del Parque desde 
Seva hasta El Brull i Coll Formic y continuar hasta el  Sur.
                            
— Por el Este saliendo desde 
Viladrau.
                            
Nota: Se puede visitar el Parque llegando en tren a las localidades de La Garriga, El Figaró, Aiguafreda, Centelles o Hostalets de Balenyà, en cualquiera de estos pueblos puede bajar y hacer itinerarios a pie señalizados en la zona.
  
5. Acceso por el Eje Transversal o Eix Transversal
                            — Por la 
C-25 salida 210 dirección 
Sant Hilari Sacalm y Arbucies entrando por  lacarretera GI-550.
                            
— Acceso por la 
C-25  salida 204 dirección 
Espinelves y Viladrau entrando por las carreteras GI-550 y GIV-5441 o salida 202 y llegar a Coll de Ravell o salida 209 entrando por la carretera GI-550 dirección Sant Hilari Sacalm y Arbúcies. En la zona hay una gran variedad de especies de fauna y flora   autóctona. Se mezclan los ecosistemas mediterráneos y de alta montaña. Las   especies vegetales muy apreciados como pinares, abetos, castaños, encinas,   hayas, etc. abundan en el entorno del parque. Las especies animales como el   jabalí, ginetas, astor, aguila marcenca, la rana roja, el tritón pirinaico,   cangrejo de río autóctono y la liebre europea son algunas de las especies   alejadas de sus principales áreas de distribución. En el Montsent encontramos el pueblo que lleva su nombre.   Montsent es una diminuta población de caserones y masias construidas y uniformes   con el entorno con unos 400 habitantes. El paisaje desde sus terrazas es   espectacular y el horizonte ondulado y verde se pierde a la vista entre sus bosques. Cuenta con una   preciosa iglesia dedicada a Sant Martí  de estilo románico y detalles de otros estilos arquitectónicos. Hay una   oficina de información y un pequeño Museo para complementar el paseo.
                            
                            
— Cómo llegar? Ruta 
Montseny
                            Mapas físicos  Google opción 'cómo llegar'.
                            
Mapas cartógráficos ICC Instituto Cartográfico de Catalunya. Usar la opción 'consulta y descarga de mapas'.