La industria recibió   un impulso decisivo después de 1940. El sector textil, el de hilados y géneros   de punto, el alimentario en la industria cárnica y el metalúrgico a de   transformación son los más importantes. Destaca en su gastronomía la carne a la   brasa y en pastisería o pastelería sobresalen las típicas tortillas adobadas y   las coques de llardons de Olot. En Castellfollit de la Roca las pastas de full son la auténtica delicia de la zona. 
                            — El  volcán Santa Margarida. Camino al  volcán más espectacular de la región, el Santa Margarida en el   poblado de Sacot. Es el tercer volcán más grande de Europa. Su cráter supera   en dimenciones al Vesubio. En medio del cráter del volcán Santa Margarida se encuentra   la ermita del mismo nombre. Parece un poco alucinate, pero la idea problamente   está en la supertición. La   construcción de una ermita dedicada a una santa en medio de un cráter invitaba a Dios a pedir la protección divina y así ninguna erupción del volcán destruiría la zona, poniendo en manos de una santa, su santa interseción.
                               — Los  volcanes de Roca Negra, el Croscat, el Pedra Aguda y   el Martinyà. De camino a Olot.  Estos   importantes volcanes  el Roca Negra, el Croscat, el Pedra Aguda y   el Martinyà se pueden visitar en un entorno virginal y medio selvático. En el sector   de Olot hubo erupciones en la antigüedad ya que se pueden encontrar   guijarros de basalto en los materiales pliocénicos del valle del Fluviá. En las   erupciones modernas se reconocen diferentes fases, aunque podemos datarlas todas   en torno a la mitad del Cuaternario.
                              
                               — Cómo llegar? Ruta  La Garrotxa
                              Mapas físicos  Google opción 'cómo llegar'.
                               Mapas cartógráficos ICC Instituto Cartográfico de Catalunya. Usar la opción 'consulta y descarga de mapas'.  |