Emplazamientos casi imposibles 
                            1. Historia Documentado el año 987. Conocido también como  "Castell de   Vilademàger", llamado así porque un rico hacendado llamado Màger fue su   propietario, el lugar era una villa y pasó a llamarse  "Vila de Màger" o   Vilademàger. Los castillos de Pontons, Miralles, Orpí, Montagut, Querol,   Queralt, Pinyana y este de Vilademàger estaban bajo la jurisdicción de los   Condes de Barcelona. La saga de los Cervelló los poseyeron y los gobernaron bajo el   título de  "Baronía de la Llacuna" , título que perduró hasta el S.XIX. Actualmente el castillo ha sido restaurado y se han reforzado las bases de las murallas perimetrales y los restos de bases de murallas que conformaban las dependencias del castillo. En las fotos podrá apreciar que se trataba de un amplio recinto ubicado estrategicamente al borde de un peñón en plena sierra. La restauración permite contemplar la forma y dimensión que tenían las habitaciones del castillo y en el centro del mismo la iglesia. La   villa de La LLacuna un Km abajo en la esplanada del territori también estaba fuertemente amurallada. Hoy día restan un portal de entrada y restos   de una torre. El pueblo enmarcado en un precioso casco antiguo y un portalado medieval es de visita obligada por su encanto y belleza singular. Sus habitantes son amables y acojedores.   | 
                          — Cómo llegar? Se llega partiendo    de Igualada por la carretera  C-37 dirección Santa Margarida de   Montbui, Santa Maria de Miralles y Valls. Entre Igualada y La LLacuna hay 20 Km.   Para llegar a La Llacuna nos desviaremos en la glorieta de Santa María de   Miralles (a mano derecha hay una gasolinera) por la  BP-2121 dirección La LLacuna. Por esta carretera en la misma población está el cartel   indicativo a mano izquierda que lleva al castillo de La   Llacuna. A 1 Km desde el pueblo subiendo a la montaña se llega a los restos.
                                 Mapas físicos  Google opción 'cómo llegar'.
                                 Mapas cartógráficos ICC Instituto Cartográfico de Catalunya. Usar la opción 'consulta y descarga de mapas'.   |